Permisología: Aprobaciones, rechazos y el cuello de botella del sistema
Desde su creación en 1992, el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) ha procesado más de 30.000 proyectos. Los datos muestran una evolución significativa tanto en el volumen como en la distribución de estos según su estado: aprobados, rechazados o en tramitación.
Número de proyectos según estado: aprobado, rechazado, en tramitación.
Proyectos aprobados: un crecimiento sostenido
El número de proyectos aprobados anualmente pasó de menos de 10 en 1992 a un promedio de 500 a 600 por año en las últimas dos décadas. El peak histórico se registró en 2005, con más de 1.200 proyectos aprobados. Desde entonces, las cifras han fluctuado, pero se mantiene una tendencia constante de ingreso y aprobación.
Rechazos: baja incidencia histórica
Los rechazos nunca han superado el 10% del total de proyectos por año. De hecho, en la mayoría de los años representan un porcentaje marginal, lo que sugiere una depuración previa por parte de los titulares o una baja tasa de observaciones insalvables en el proceso de evaluación.
En calificación: el nuevo cuello de botella
Lo más llamativo del último período es el crecimiento sostenido de proyectos “en calificación”. Entre 2014 y 2024, esta categoría ha ganado peso relativo dentro del total anual. Solo en 2023, más de 200 proyectos seguían sin resolución, reflejando posibles cuellos de botella administrativos o técnicos.
La carga documental creciente y el volumen de iniciativas explican en parte este fenómeno. Entre 1992 y 2024, el número promedio de documentos por proyecto aumentó de 2 a más de 190, y las páginas por expediente superan las 4.000. Esta tendencia pone presión sobre la capacidad operativa del sistema, más allá de sus criterios técnicos.