El costo de la burocracia: más de 214 mil empleos en pausa por proyectos en tramitación
La tramitación ambiental en Chile no solo involucra tiempo, sino también costos en términos de empleo e inversión. Según los datos del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), actualmente hay 491 proyectos en estado de admisión o calificación, lo que representa USD 97.912 millones en inversión paralizada.
Desglose regional: ¿dónde se pierden más empleos?
El análisis de los datos de estos proyectos indica que están asociados a 154.786 empleos en etapa de construcción y 59.912 en operación, sumando un total de 214.698 puestos de trabajo pendientes de activación.
¿Dónde se concentran?
Antofagasta lidera en empleo total en espera, con 30.521 empleos en construcción y 11.719 en operación.
Le sigue la Región Metropolitana, con 18.333 empleos en construcción y 11.326 en operación.
Atacama ocupa el tercer lugar, con 13.731 empleos en construcción y 6.517 en operación.
En el otro extremo, regiones como Aysén, Arica y Parinacota y Los Ríos presentan los menores volúmenes absolutos, pero también se ven afectadas por la paralización.
Simulación del aumento porcentual del empleo por región
La simulación del impacto en el empleo regional muestra que los efectos son especialmente marcados en ciertas zonas.
La información analizada permite dimensionar con claridad el impacto de la tramitación ambiental desde un punto de vista numérico: miles de millones de dólares en inversión detenida y más de 214 mil empleos que aún no se activan. La mejora en la eficiencia del proceso no solo sería deseable desde el punto de vista económico, sino también para responder a urgencias laborales en diversas regiones del país.